
Tenemos los textos de la pirámides, que se empezaron a escribir en ellas a partir del faraón Unas.
Tenemos los textos de los sarcófagos, formulas y plegarias que se escribian en los mismos ataudes.
Tenemos el libro de las horas, que aparecen en la XVIII dinastía, en la tumba de Tutmés III (KV 34) se encuentra la primera versión integra conocida.
Tenemos el libro de las puertas, versión parecida al anterior, pero donde la barca de Ra navega por la tierra en lugar de por el rio subterráneo.
Tenemos el libro de las cavernas, igual que los anteriores pero en lugar de puertas hay tenebrosos hoyos en el suelo que guardan en su interior tremendas cosas.
Tenemos también las letanias del Sol.
Y a todos estos textos los conocemos por el nombre de: El libro de los muertos.
Y es del libro de las horas y concretamente el de la KV 34, que me gustaría haceros una descripción, de cada una de ellas.
Pero primero tendremos que saber quién conforma la tripulación de la barca nocturna de Ra :
En la proa: tenemos a UPUAUT "el que abre los caminos", es una forma de Anubis que escruta el horizonte. SIA "el entendimiento" es el piloto de proa que conoce las corrientes y los bancos de arena". NEBET-UIA, "La Señora de la Barca" es una forma de Hathor.
Rodeando la cabina aparece la serpiente protectora MEHEN "la envolvedora",ella es la encargada de protejer a Ra.
En popa: tenemos a HOR-HEKENU "Horus Heraldo" que repite las observaciones de SIA. KA-MAAT "el toro de Maat". NEHES "el que vigila". HU "la palabra" es el piloto de popa y que retite las palabras que le transmite "el heraldo de Horus". HEREP-UIA es el timonel de la barca nocturna, "el que dirige la barca".
La navegación comienza en la región de Abidos, cuando Ra penetra por una hendidura de la montaña de Occidente. La barca navega de Oeste a Norte, después del Norte al Este. Una vez llegado al Este,Ra pasados los peligros nocturnos, podía renacer y, cambiando de barca, ascender brillante por el cielo.
12 eran las horas nocturnas, y 12 también las diurnas...ésta era la forma tan peculiar que tenían los egipcios antiguos de partir el día.
Empezaremos por la :
1ª hora de la Duat:
La barca está sobre una porción de agua con la estera de cañas en la proa. Ra, en su cabina, sostiene un cetro en forma de serpiente en la mano izquierda y el simbolo de la vida en la derecha. En realidad en esta primera hora se navega por una zona corta con la luz del crepúsculo, que todavía no es propiamente el Duat.
La barca esta es de la tumba de Sety I.
2ª Hora:

Pasada la primera hora, esa que representa el crepúsculo, la barca penetra en el Más Allá (duat), atravesando las zonas subterráneas, fértiles e irrigadas, de la región de Abidos (campos de Iaulú).
2ª hora:
Registro superior: Llegada la barca de Ra a los dominios de Osiris se presentan, a su paso, las divinidades que aseguran la sucesión de los días y las noches.
Registro central: La barca de Ra, sin remeros y haladores, desciende tranquilamente el río subterráneo, Isis y Neftis en forma de dos cobras están en la proa. Cuatro barcas menores, portando emblemas, abren la marcha en esta hora.
Registro inferior: Al pasar por los fértiles campos del Ialú, los bienaventurados presentan los frutos de la cosecha: las espigas de trigo y las palmas datileras. Mas adelante, Osiris, aparece protegido por su guardia personal.
Si os fijais en el dibujo vereis que debajo de los registros superior y central, los personajes estan sobre el agua, esto lo sabemos por las ondas que asi nos lo indican; mientras que en el registro inferior estan sobre arena, los puntitos asi nos lo estan indicando.
3ª Hora:

3ª hora :
La barca de Ra ha llegado al territorio de los "masacradores" Aparecen también los genios y los dioses encargados de exterminar a los enemigos que amenzan a Ra durante su periplo nocturno.
Registro superior: Dioses y diosas están ahí para asegurar la protección de Ra, aclamándole a su paso.
Registro central: La barca de Ra está precedida por tres barcos. En las versiones antiguas como ésta Ra no aparece, en esta hora sobre su barca. (no me pregunteis el motivo , no he encontrado ningún sitio donde me den una explicación).
Registro inferior: Ra llega a la redidencia de Osiris, que aparece en su trono bajo ocho formas diferentes: cuatro veces lleva la corona blanca del Alto Egipto, y cuatro veces lleva la corona roja del Bajo Egipto. Está rodeado de los "masacradores", armados con largos cuchillos, preparados para exterminar a los enemigos de Osiris.