
Tumba de Ahmes hijo de Abama.
Aquí tenemos la tumba de un gran guerrero, alguien que fue Almirante de la flota real y que ganó siete veces el oro al valor, aparte de ganados, tierras y sirvientes.
En el interior de su tumba y ocupando toda la pared derecha se encuentra el detallado relato de las campañas que llevó acabo bajo las ordenes de tres faraones: Ahmes, Amenhotep I y Tutmés I. Pero dejemos que sean los propios textos quienes nos relaten los hechos.
Cuando el ataque a Avaris en las campañas contra los hicsos nos dice de si mismo:
" Acompañé al Rey a pie, él marchaba en su carro y atacaba la ciudad de Avaris. Fui valiente en presencia de su Majestad."
Gracias a este alarde de valentía fue nombrado Jefe de los barcos reales, Almirante para entendernos. En su relato nos cuenta que participó en:
Guerra contra los hicsos junto a Ahmes.
Campaña contra los nubios con Ahmes.
Sofocó la rebelión de Ata.
Persiguió a Teti-an.
Campaña en el país de Kush con Amenhotep I.
Campaña en Nubia con Tutmés I.
Campaña en Asia con Tutmés I.
"Me he hecho viejo, he llegado a una edad grande, y reposaré en está tumba que he hecho yo mismo."
Singular y poco conocido personaje.
http://thotweb.com/encyclopedie/ahmesabana.htm
Tumba de Reneni.

EK 7 Reneni.
Nonarca del nomo de El Kab y Gran Sacerdote de Nekhbet, esto por si solo parece tener poca importancia, pero si decimos que fue bajo el reinado de Amenhotep I la cosa cambia. Son pocas las tumbas que se tienen de este periodo, la decoración aun tiene alguna reminiscencia del reino Medio y la mas característica del reino Nuevo aun no había cobrado fuerza.
La tumba es pequeña y abovedada, y en ella se pueden leer los nombres de toda la familia de Reneni, padres, tíos, hijos, mujer. Una curiosidad el nombre de Reneni está escrito de forma especial: tiene el determinativo de hombre en medio del nombre y no al final, los estudiosos dicen que era para separa las dos N del nombre y de está forma marcar su pronunciación de forma separada.
Pero para mi lo mas importante fue encontrar la representación del TEKENU y de los bailarines MU. En la tumba de Paheri no los encontré.

No hay comentarios:
Publicar un comentario